Poner en marcha un negocio de ferretería puede ser una empresa muy lucrativa, pero no está exenta de dificultades. Si quieres iniciarte en este apasionante sector, aquí tienes cuatro consejos que te ayudarán a empezar con buen pie.
No olvides hacer tu inventario, controlar tus existencias y pide lo necesario:
Para evitar costosas sorpresas en el futuro, asegúrate de estar siempre al día de las herramientas y materiales que ofrece tu ferretería. Tus empleados también necesitan esta información y pedir a los proveedores solo lo que tenga más demanda.
Descubre oportunidades ocultas:
La clave del éxito en los negocios es la variedad. Deberías ofrecer a tus clientes una gama de servicios, incluyendo herramientas de alta calidad, de diversos precios y servicios de construcción o plomería, para que puedan conseguir lo que necesitan sin tener demasiados problemas para encontrarlo ellos mismos.
Podrías intentar invertir algo de dinero en entrar en mercados en los que la competencia ha dejado fuera a otros.
Aumenta la conversión con una adecuada distribución:
Exponer correctamente tu mercancía puede ayudar tanto a los clientes como a los empleados a encontrar rápidamente lo que buscan.
Proporciona una atención al cliente de lujo:
Cuando una empresa aspira a ser próspera, debe guiar correctamente a su clientela según el bien o servicio solicitado.
Mediante asesorías pertinentes y oportunas sobre los productos/servicios que ofreces desde cómo utilizarlos hasta cual es la mejor opción para solventar su inconveniente; así este cliente se sentirá atendido y lo recomendará con sus allegados. Recuerda que la mejor publicidad es el boca en boca.
Para mantener la lealtad y la satisfacción del cliente, es importante que escuches atentamente cuando tus clientes tengan algo agradable o se quejen de su experiencia.
Los negocios de ferretería pueden tener mucho éxito, pero hay algunas cosas que debes hacer para empezar. Hemos esbozado cuatro consejos que deberían ayudarte en tu camino hacia el éxito.
Por supuesto, esto es sólo un punto de partida: para obtener información y consejos más detallados, te invitamos a leer nuestros otros artículos sobre cómo iniciar un negocio de ferretería. Con la planificación y la ejecución adecuadas, tu negocio de ferretería podría prosperar.
Establece un flujograma del procedimiento:
Podrías realizar una representación gráfica que sintetice lo escrito en el Manual, sería una forma creativa para dar a conocer los procedimientos y funciones de cada área en la ferretería.
Así cada empleado podrá visualizar rápidamente cuales son sus obligaciones, como se debe controlar, qué funciones están sujetas a evaluación por los jefes de cada área y determinar los correctivos pertinentes en las fallas procedimentales.
Actualización constante del Manual por parte de los jefes de área:
La realización de un Manual de funciones no significa que podrías detenerte en ese instante, como jefe de área deberás dirigir, diseñar, actualizar, evaluar y controlar el cumplimento del instrumento. Por tal motivo, es fundamental detectar las necesidades de creación o modernización de los procedimientos de acuerdo a las nuevas tecnologías.
Igualmente, con esos cambios deberán reestructurarse las áreas y el cumplimiento de los objetivos institucionales de forma individual o colectiva mediante la aplicación de indicadores que faciliten la evaluación de la gestión; podrás conocer si el personal está capacitado y seleccionarán el más adecuado para la ejecución de las funciones en la ferretería.
También, podrías establecer un tiempo promedio para el cumplimiento de cada función así detectar qué áreas están presentando carencias.
Finalmente, este instrumento se hace cada vez más necesario porque todas las certificaciones de calidad lo requieren.
Además, minimiza problemáticas en las áreas, establece responsabilidades, asigna funciones, divide el trabajo, fomenta el orden organizacional y permite una actualización constante mediante la aplicación de un nuevo enfoque en la Gestión del Talento Humano de las compañías.