3 pasos para contratar a un plomero

Cuando busques un buen plomero es importante que te asegures de comprobar sus referencias. Una forma estupenda de hacerlo es consultar a personas cercanas y conocedoras de ellos: tus familiares o amigos que puedan haber tenido experiencia trabajando con ese individuo concreto antes. 

Pon atención a los 3 siguientes pasos para contratar un plomero:

1. Consta con experiencia y formación en el área:

Al contratar un servicio de fontanería, debes asegurarte de que tiene la experiencia y la formación adecuadas para tu casa o negocio. Esto determinará el tipo de trabajo que se realiza en el lugar, así como su coste: trabajos residenciales frente a comerciales, industriales, entre otros.

2. Posee la certificación y documentación necesaria para prestar sus servicios:

Para trabajar legalmente en muchas regiones o países del mundo, necesitas una certificación. Lo más fácil es ponerse en contacto con tu proveedor de servicios y asegurarse de que toda la documentación coincide antes de firmar cualquier acuerdo de empleo con ellos.

3. Contrata al plomero que te dé un presupuesto y respete su contrato:

Cuando entrevistes a posibles candidatos para el trabajo, asegúrate de que sepan que necesitarás un presupuesto de su coste antes de empezar el trabajo. Así no habrá malentendidos ni gastos adicionales al final del día, una vez que todo esté dicho y hecho.

Es importante recordar que la calidad de la mano de obra determinará el resultado de tu proyecto. No puedes contratar a cualquiera y esperar que realice tareas de alta calidad, así que sé específico sobre los materiales que se utilizan para que recibas un trabajo eficiente.

La calidad y la eficacia de un trabajo dependen de muchos factores, como los materiales que se utilicen. Asegúrate de incluir todos los detalles en tu contrato para que no haya sorpresas en el futuro. Por ejemplo, los materiales de PVC son más duraderos y fáciles de instalar, además de ser una opción popular por su economía.

Tanto si necesitas un técnico de fontanería para una simple reparación como si quieres encontrar a alguien que te ayude a actualizar todo el sistema de fontanería de tu casa, tómate el tiempo necesario para investigar. 

Siguiendo estos tres pasos, puedes estar seguro de que estás contratando al mejor fontanero para el trabajo. ¿Has tenido alguna experiencia buena o mala con contratistas de plomería?

Establece un flujograma del procedimiento:

Podrías realizar una representación gráfica que sintetice lo escrito en el Manual, sería una forma creativa para dar a conocer los procedimientos y funciones de cada área en la ferretería. 

Así cada empleado podrá visualizar rápidamente cuales son sus obligaciones, como se debe controlar, qué funciones están sujetas a evaluación por los jefes de cada área y determinar los correctivos pertinentes en las fallas procedimentales.

Actualización constante del Manual por parte de los jefes de área:

La realización de un Manual de funciones no significa que podrías detenerte en ese instante, como jefe de área deberás dirigir, diseñar, actualizar, evaluar y controlar el cumplimento del instrumento. Por tal motivo, es fundamental detectar las necesidades de creación o modernización de los procedimientos de acuerdo a las nuevas tecnologías.

Igualmente, con esos cambios deberán reestructurarse las áreas y el cumplimiento de los objetivos institucionales de forma individual o colectiva mediante la aplicación de indicadores que faciliten la evaluación de la gestión; podrás conocer si el personal está capacitado y seleccionarán el más adecuado para la ejecución de las funciones en la ferretería.

También, podrías establecer un tiempo promedio para el cumplimiento de cada función así detectar qué áreas están presentando carencias.

Finalmente, este instrumento se hace cada vez más necesario porque todas las certificaciones de calidad lo requieren. 

Además, minimiza problemáticas en las áreas, establece responsabilidades, asigna funciones, divide el trabajo, fomenta el orden organizacional y permite una actualización constante mediante la aplicación de un nuevo enfoque en la Gestión del Talento Humano de las compañías.

Cuando busques un buen plomero es importante que te asegures de comprobar sus referencias. Una forma estupenda de hacerlo es consultar a personas cercanas y conocedoras de ellos: tus familiares o amigos que puedan haber tenido experiencia trabajando con ese individuo concreto antes. 

Pon atención a los 3 siguientes pasos para contratar un plomero:

1. Consta con experiencia y formación en el área:

Al contratar un servicio de fontanería, debes asegurarte de que tiene la experiencia y la formación adecuadas para tu casa o negocio. Esto determinará el tipo de trabajo que se realiza en el lugar, así como su coste: trabajos residenciales frente a comerciales, industriales, entre otros.

2. Posee la certificación y documentación necesaria para prestar sus servicios:

Para trabajar legalmente en muchas regiones o países del mundo, necesitas una certificación. Lo más fácil es ponerse en contacto con tu proveedor de servicios y asegurarse de que toda la documentación coincide antes de firmar cualquier acuerdo de empleo con ellos.

3. Contrata al plomero que te dé un presupuesto y respete su contrato:

Cuando entrevistes a posibles candidatos para el trabajo, asegúrate de que sepan que necesitarás un presupuesto de su coste antes de empezar el trabajo. Así no habrá malentendidos ni gastos adicionales al final del día, una vez que todo esté dicho y hecho.

Es importante recordar que la calidad de la mano de obra determinará el resultado de tu proyecto. No puedes contratar a cualquiera y esperar que realice tareas de alta calidad, así que sé específico sobre los materiales que se utilizan para que recibas un trabajo eficiente.

La calidad y la eficacia de un trabajo dependen de muchos factores, como los materiales que se utilicen. Asegúrate de incluir todos los detalles en tu contrato para que no haya sorpresas en el futuro. Por ejemplo, los materiales de PVC son más duraderos y fáciles de instalar, además de ser una opción popular por su economía.

Tanto si necesitas un técnico de fontanería para una simple reparación como si quieres encontrar a alguien que te ayude a actualizar todo el sistema de fontanería de tu casa, tómate el tiempo necesario para investigar. 

Siguiendo estos tres pasos, puedes estar seguro de que estás contratando al mejor fontanero para el trabajo. ¿Has tenido alguna experiencia buena o mala con contratistas de plomería?

Establece un flujograma del procedimiento:

Podrías realizar una representación gráfica que sintetice lo escrito en el Manual, sería una forma creativa para dar a conocer los procedimientos y funciones de cada área en la ferretería. 

Así cada empleado podrá visualizar rápidamente cuales son sus obligaciones, como se debe controlar, qué funciones están sujetas a evaluación por los jefes de cada área y determinar los correctivos pertinentes en las fallas procedimentales.

Actualización constante del Manual por parte de los jefes de área:

La realización de un Manual de funciones no significa que podrías detenerte en ese instante, como jefe de área deberás dirigir, diseñar, actualizar, evaluar y controlar el cumplimento del instrumento. Por tal motivo, es fundamental detectar las necesidades de creación o modernización de los procedimientos de acuerdo a las nuevas tecnologías.

Igualmente, con esos cambios deberán reestructurarse las áreas y el cumplimiento de los objetivos institucionales de forma individual o colectiva mediante la aplicación de indicadores que faciliten la evaluación de la gestión; podrás conocer si el personal está capacitado y seleccionarán el más adecuado para la ejecución de las funciones en la ferretería.

También, podrías establecer un tiempo promedio para el cumplimiento de cada función así detectar qué áreas están presentando carencias.

Finalmente, este instrumento se hace cada vez más necesario porque todas las certificaciones de calidad lo requieren. 

Además, minimiza problemáticas en las áreas, establece responsabilidades, asigna funciones, divide el trabajo, fomenta el orden organizacional y permite una actualización constante mediante la aplicación de un nuevo enfoque en la Gestión del Talento Humano de las compañías.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *