En Celta como tu aliado principal ofrecemos una amplia gama de tuberías y accesorios que podrían facilitar la consolidación de un proyecto hidrosanitario.
Las tuberías y accesorios PVC de la Línea Azul son fabricadas con normas técnicas Celta NTIC 0102 NTIC 0202 que garantizan su calidad, durabilidad y resistencia tanto al impacto, aplastamiento, abrasión, entre otros factores.
Además, en la Línea azul se encuentran diversos tipos de tubos que dependen de ciertas características:
- Tuberías sanitarias de 8 a 10 pulgadas de acuerdo al diámetro nominal, exterior y el espesor de la pared.
- Accesorios sanitarios de pocos a grandes diámetros que facilita la instalación correcta dependiendo de la magnitud del proyecto. Se mencionan ciertos accesorios que podrías estar buscando: Unión, buje soldado, codo cxe 90°, codo cxc 45°, codo cwe 45°, codo cxc 22.5°, junta de expansión/ unión reparación, adaptador de limpieza, tee sencilla, tee reducida, tee doble, yee sencilla, entre otros.
- Tuberías y accesorios de presión, ventilación, eléctrica y para agua.
Igualmente, podrías entrar a nuestra página web de Línea Azul para conocer los otros productos que se ofrecen, los costos y cómo podrías contactar a un asesor Celta.
Recuerda que estamos para solventar sus dudas, dictar capacitaciones y dar asesorías sobre el manejo y uso de nuestro catálogo de productos.
Celta reúne lo mejor en su Línea Azul, así que no dudes en obtener las tuberías y accesorios para el proyecto hidrosanitario que estás a punto de iniciar.
Establece un flujograma del procedimiento:
Podrías realizar una representación gráfica que sintetice lo escrito en el Manual, sería una forma creativa para dar a conocer los procedimientos y funciones de cada área en la ferretería.
Así cada empleado podrá visualizar rápidamente cuales son sus obligaciones, como se debe controlar, qué funciones están sujetas a evaluación por los jefes de cada área y determinar los correctivos pertinentes en las fallas procedimentales.
Actualización constante del Manual por parte de los jefes de área:
La realización de un Manual de funciones no significa que podrías detenerte en ese instante, como jefe de área deberás dirigir, diseñar, actualizar, evaluar y controlar el cumplimento del instrumento. Por tal motivo, es fundamental detectar las necesidades de creación o modernización de los procedimientos de acuerdo a las nuevas tecnologías.
Igualmente, con esos cambios deberán reestructurarse las áreas y el cumplimiento de los objetivos institucionales de forma individual o colectiva mediante la aplicación de indicadores que faciliten la evaluación de la gestión; podrás conocer si el personal está capacitado y seleccionarán el más adecuado para la ejecución de las funciones en la ferretería.
También, podrías establecer un tiempo promedio para el cumplimiento de cada función así detectar qué áreas están presentando carencias.
Finalmente, este instrumento se hace cada vez más necesario porque todas las certificaciones de calidad lo requieren.
Además, minimiza problemáticas en las áreas, establece responsabilidades, asigna funciones, divide el trabajo, fomenta el orden organizacional y permite una actualización constante mediante la aplicación de un nuevo enfoque en la Gestión del Talento Humano de las compañías.