3 factores principales para que tu ferretería sea la mejor opción

  • Home
  • Noticias
  • 3 factores principales para que tu ferretería sea la mejor opción

Cuando un cliente busca herramientas o implementos para su proyecto constructivo necesita saber cuál es la mejor opción para comprar lo que busca. 

Hay tres factores que intervienen en esta decisión y todo comienza con lo siguiente:

El costo y punto de venta:

Lo primero que miran los clientes a la hora de decidir dónde comprar sus artículos de ferretería es el costo, porque cada céntimo cuenta en la situación económica actual.

Por tal motivo debes conocer que precios tiene la competencia y conocer tu valor diferencial para que el cliente compre la mercancía que necesita en tu ferretería. 

El punto de venta es el mejor escaparate para que nuestros clientes vean lo que tenemos en la ferretería. También cuenta con todas las operaciones necesarias como la recepción de la mercancía y su almacenamiento, la exposición en los estantes con la atención de las necesidades de servicio al cliente que surgen durante el horario comercial.

Atención al cliente:

El segundo factor de estas 3 consideraciones tiene que ver directamente con el servicio; ¿Cómo les hemos hecho sentir? ¿Se siente satisfecho con la atención? ¿Tiene alguna otra duda sobre el producto? 

Estas simples preguntas pueden marcar la diferencia, así si el cliente no se siente satisfecho podrás capacitar a tus colaboradores para que den la óptima atención conociendo a fondo los productos dando la respuesta adecuada a las dudas que tenga el consumidor.

Un personal de ferretería bien informado y capacitado puede ahorrar mucho tiempo a tus clientes guiándolos hacia mejores soluciones. 

Con estos conocimientos, tu negocio verá cómo se repiten las visitas de clientes satisfechos que buscan consejo sobre el mejor uso de los productos en el hogar o en el entorno de trabajo.

Calidad del producto o servicio:

Por último, viene la calidad del material o producto ofrecido en la ferretería, posibles interrogantes del cliente: ¿confío lo suficiente en esta tienda para realizar mi compra? ¿Tienen garantía y cuánto tiempo? ¿Es de calidad este producto?

Por ello, es más probable que los clientes elijan el negocio con una garantía de mayor calidad. 

Hay que ofrecer al cliente dos garantías: una del fabricante y otra de la empresa, además de contar con marcas que nos diferencien para que consigan lo que necesitan a un precio asequible y sin complicaciones. 

La ferretería es importante para la comunidad porque ofrece una gran variedad de servicios y productos. Sin embargo, toma en cuenta los factores explicados con anterioridad para consolidar la visibilidad necesaria y obtener más clientes.

Establece un flujograma del procedimiento:

Podrías realizar una representación gráfica que sintetice lo escrito en el Manual, sería una forma creativa para dar a conocer los procedimientos y funciones de cada área en la ferretería. 

Así cada empleado podrá visualizar rápidamente cuales son sus obligaciones, como se debe controlar, qué funciones están sujetas a evaluación por los jefes de cada área y determinar los correctivos pertinentes en las fallas procedimentales.

Actualización constante del Manual por parte de los jefes de área:

La realización de un Manual de funciones no significa que podrías detenerte en ese instante, como jefe de área deberás dirigir, diseñar, actualizar, evaluar y controlar el cumplimento del instrumento. Por tal motivo, es fundamental detectar las necesidades de creación o modernización de los procedimientos de acuerdo a las nuevas tecnologías.

Igualmente, con esos cambios deberán reestructurarse las áreas y el cumplimiento de los objetivos institucionales de forma individual o colectiva mediante la aplicación de indicadores que faciliten la evaluación de la gestión; podrás conocer si el personal está capacitado y seleccionarán el más adecuado para la ejecución de las funciones en la ferretería.

También, podrías establecer un tiempo promedio para el cumplimiento de cada función así detectar qué áreas están presentando carencias.

Finalmente, este instrumento se hace cada vez más necesario porque todas las certificaciones de calidad lo requieren. 

Además, minimiza problemáticas en las áreas, establece responsabilidades, asigna funciones, divide el trabajo, fomenta el orden organizacional y permite una actualización constante mediante la aplicación de un nuevo enfoque en la Gestión del Talento Humano de las compañías.

Cuando un cliente busca herramientas o implementos para su proyecto constructivo necesita saber cuál es la mejor opción para comprar lo que busca. 

Hay tres factores que intervienen en esta decisión y todo comienza con lo siguiente:

El costo y punto de venta:

Lo primero que miran los clientes a la hora de decidir dónde comprar sus artículos de ferretería es el costo, porque cada céntimo cuenta en la situación económica actual.

Por tal motivo debes conocer que precios tiene la competencia y conocer tu valor diferencial para que el cliente compre la mercancía que necesita en tu ferretería. 

El punto de venta es el mejor escaparate para que nuestros clientes vean lo que tenemos en la ferretería. También cuenta con todas las operaciones necesarias como la recepción de la mercancía y su almacenamiento, la exposición en los estantes con la atención de las necesidades de servicio al cliente que surgen durante el horario comercial.

Atención al cliente:

El segundo factor de estas 3 consideraciones tiene que ver directamente con el servicio; ¿Cómo les hemos hecho sentir? ¿Se siente satisfecho con la atención? ¿Tiene alguna otra duda sobre el producto? 

Estas simples preguntas pueden marcar la diferencia, así si el cliente no se siente satisfecho podrás capacitar a tus colaboradores para que den la óptima atención conociendo a fondo los productos dando la respuesta adecuada a las dudas que tenga el consumidor.

Un personal de ferretería bien informado y capacitado puede ahorrar mucho tiempo a tus clientes guiándolos hacia mejores soluciones. 

Con estos conocimientos, tu negocio verá cómo se repiten las visitas de clientes satisfechos que buscan consejo sobre el mejor uso de los productos en el hogar o en el entorno de trabajo.

Calidad del producto o servicio:

Por último, viene la calidad del material o producto ofrecido en la ferretería, posibles interrogantes del cliente: ¿confío lo suficiente en esta tienda para realizar mi compra? ¿Tienen garantía y cuánto tiempo? ¿Es de calidad este producto?

Por ello, es más probable que los clientes elijan el negocio con una garantía de mayor calidad. 

Hay que ofrecer al cliente dos garantías: una del fabricante y otra de la empresa, además de contar con marcas que nos diferencien para que consigan lo que necesitan a un precio asequible y sin complicaciones. 

La ferretería es importante para la comunidad porque ofrece una gran variedad de servicios y productos. Sin embargo, toma en cuenta los factores explicados con anterioridad para consolidar la visibilidad necesaria y obtener más clientes.

Establece un flujograma del procedimiento:

Podrías realizar una representación gráfica que sintetice lo escrito en el Manual, sería una forma creativa para dar a conocer los procedimientos y funciones de cada área en la ferretería. 

Así cada empleado podrá visualizar rápidamente cuales son sus obligaciones, como se debe controlar, qué funciones están sujetas a evaluación por los jefes de cada área y determinar los correctivos pertinentes en las fallas procedimentales.

Actualización constante del Manual por parte de los jefes de área:

La realización de un Manual de funciones no significa que podrías detenerte en ese instante, como jefe de área deberás dirigir, diseñar, actualizar, evaluar y controlar el cumplimento del instrumento. Por tal motivo, es fundamental detectar las necesidades de creación o modernización de los procedimientos de acuerdo a las nuevas tecnologías.

Igualmente, con esos cambios deberán reestructurarse las áreas y el cumplimiento de los objetivos institucionales de forma individual o colectiva mediante la aplicación de indicadores que faciliten la evaluación de la gestión; podrás conocer si el personal está capacitado y seleccionarán el más adecuado para la ejecución de las funciones en la ferretería.

También, podrías establecer un tiempo promedio para el cumplimiento de cada función así detectar qué áreas están presentando carencias.

Finalmente, este instrumento se hace cada vez más necesario porque todas las certificaciones de calidad lo requieren. 

Además, minimiza problemáticas en las áreas, establece responsabilidades, asigna funciones, divide el trabajo, fomenta el orden organizacional y permite una actualización constante mediante la aplicación de un nuevo enfoque en la Gestión del Talento Humano de las compañías.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *