Para lograr el éxito en el negocio de la ferretería es muy importante que los clientes recuerden los productos y servicios que ofreces. Para que esto sea posible, aquí tienes 3 acciones para crear una tienda más rentable:
Encuentra nuevas oportunidades y surte la ferretería:
La mejor manera de aumentar tu base de clientes es satisfacer sus necesidades. Puedes hacerlo obteniendo herramientas más económicas, diferentes marcas, adquirir productos de calidad, dar garantías y ofrecer servicios de construcción o fontanería y alquilando bienes (como maquinaria o equipos).
Haz inversiones inteligentes en nichos de mercado que no están bien atendidos por la competencia.
Apoya a tus clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana:
Guía a tu clientela hacia los mejores productos que tienes en stock proporcionándoles información relevante que les resulte útil.
La forma más eficaz de publicidad son los clientes satisfechos que cuentan a sus amigos la ayuda que les han prestado en esta tienda cuando buscaban consejo sobre qué producto sería el adecuado para un problema o necesidad concreto, así que genera interés entre los compradores potenciales a través de estos canales.
Si es posible manejar un sitio web sabes que podrás atraer inmediatamente a nuevos clientes más alejados de tu sede física. Es importante proporcionarles lo que quieren y necesitan para que estas personas que nunca han oído hablar de tu empresa antes, pero que están buscando en Internet en algún momento den con la tuya.
Usa las tecnología y la comunicación:
Puedes ofrecer nuevos productos, hacer descuentos por compras anticipadas o incluso aventurarse en el marketing digital construyendo relaciones a través de las redes sociales. La clave es que se lo pongan fácil al cliente para que el éxito llegue de forma natural sin que tenga que hacer mucho trabajo, lo que significa más ventas en poco tiempo. Si quieres conocer más sobre herramientas para negocios ferreteros visita este link.
La aplicación de estas acciones aumenta el potencial de crecimiento de los negocios ferreteros, ayudándoles a evitar imprevistos en su camino hacia la prosperidad.
Si necesitas más información haz clic aquí y un asesor Celta te atenderá vía WhatsApp.
Establece un flujograma del procedimiento:
Podrías realizar una representación gráfica que sintetice lo escrito en el Manual, sería una forma creativa para dar a conocer los procedimientos y funciones de cada área en la ferretería.
Así cada empleado podrá visualizar rápidamente cuales son sus obligaciones, como se debe controlar, qué funciones están sujetas a evaluación por los jefes de cada área y determinar los correctivos pertinentes en las fallas procedimentales.
Actualización constante del Manual por parte de los jefes de área:
La realización de un Manual de funciones no significa que podrías detenerte en ese instante, como jefe de área deberás dirigir, diseñar, actualizar, evaluar y controlar el cumplimento del instrumento. Por tal motivo, es fundamental detectar las necesidades de creación o modernización de los procedimientos de acuerdo a las nuevas tecnologías.
Igualmente, con esos cambios deberán reestructurarse las áreas y el cumplimiento de los objetivos institucionales de forma individual o colectiva mediante la aplicación de indicadores que faciliten la evaluación de la gestión; podrás conocer si el personal está capacitado y seleccionarán el más adecuado para la ejecución de las funciones en la ferretería.
También, podrías establecer un tiempo promedio para el cumplimiento de cada función así detectar qué áreas están presentando carencias.
Finalmente, este instrumento se hace cada vez más necesario porque todas las certificaciones de calidad lo requieren.
Además, minimiza problemáticas en las áreas, establece responsabilidades, asigna funciones, divide el trabajo, fomenta el orden organizacional y permite una actualización constante mediante la aplicación de un nuevo enfoque en la Gestión del Talento Humano de las compañías.