Los presupuestos establecen lo que vas entregar como servicio o producto, condiciones de entrega y pago a recibir. La siguiente lista muestra los puntos clave que tenemos en cuenta a la hora de elaborar uno:
Incluye los datos de referencia o pedido:
Este es un ejemplo de aclaración al presentar un presupuesto. Es importante que aclares qué servicio concreto se ha prestado, con expresiones como: “En referencia a la solicitud XX” o “Según lo que hemos hablado hoy en la reunión”
El propósito de utilizar estas frases al presentar presupuestos de servicios prestados puede ser más de una cosa: permiten al receptor o receptores acceder a la información relativa a la oferta, lo que les ayudará a procesar mejor si se ajusta a sus necesidades.
Agrega tu Información de contacto:
Recuerda incluir tu información de contacto en el documento o busca más información sobre lo que haces.
Incluye todos los números de teléfono, direcciones y enlaces web relevantes, si están disponibles, para que los clientes potenciales puedan ponerse en contacto con sus consultas rápidamente.
Establece un cronograma de actividades:
Además, es muy importante aclarar el plazo en el que se hizo (o se hará) el trabajo, porque esto facilita la elaboración del presupuesto.
No olvides incluir el costo:
Cuando tengas una idea clara de cuál va a ser tu tiempo y tu presupuesto, esto facilitará la fijación de precios.
Qué formas de pago aceptas:
Define qué forma de pago aceptas para el pago de tu trabajo (efectivo, depósito, cheque, entre otros) y que plazos da, e igualmente si espera el pago de un anticipo o bonos.